La caja es el instrumento de acompañamiento de los cantos populares de la región andina de la Argentina, pero es ademas un elemento esencial en los ritos sagrados y festivos de esas comunidades.
Las copleras y copleros, o bagualeras y bagualeros cantan en ronda o solos coplas de repertorio popular, los cuales no tienen un patrón rítmico definido o fijo.
La caja pude estar construida con madera de tala, nogal, cardón, sauce, etc., y con dos parches que pueden ser de oveja, cabra, conejo u otro animal.
Se utiliza en Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan y Santiago del Estero mayormente.
Para la construcción de la caja coplera te brindamos todos los materiales y herramientas necesarios. Así mismo los conocimientos básicos en el trabajo de luthería, de cómo manejar el cuero y su colocación, la forma de costura, tensado, decorado y cuidado son conocimientos que perduraran en el tiempo y que podrás aplicarlo en otras ocasiones
Al terminar la jornada compartiremos algunas coplas y te llevaras tu caja terminada y construida por tus propias manos.